Desarrollo Físico y Salud

Tiene como propósito el aprendizaje de los conceptos y contenidos de tipo científico básicos del área de la salud y el desarrollo psicomotriz del niño en edad preescolar, con la intención de que el futuro docente identifique hábitos o situaciones de riesgo para la salud tanto física como mental (tales como la violencia, las adicciones, la falta de higiene) y para el desarrollo integral del niño. 
Las competencias docentes que debe desarrollar el futuro maestro de preescolar le permitirán identificar las acciones y compromisos que le corresponden atender en la formación de esta “cultura de salud”, para priorizar el enfoque preventivo mediante el trabajo con los contenidos curriculares y orientar a sus futuros estudiantes, padres de familia o tutores en la formación de nuevos hábitos para mejorar la calidad de vida en lo que al consumo de alimentos y desarrollo psicomotriz se refiereEl futuro docente desarrollará las competencias necesarias para contar con las herramientas adecuadas para apoyar a los niños en el desarrollo de las habilidades psicomotoras y cognitivas, con ayuda de las actividades propuestas. 
Un punto de partida para el desarrollo de estas competencias es “considerar que la salud, el bienestar y el desarrollo integral de los niños en edad preescolar implica reconocer que el país enfrenta un cambio en el perfil epidemiológico en los niños y jóvenes, pues se registran cada vez más casos asociados a las enfermedades no transmisibles, accidentes y violencia.